Intereses académicos en ciencias de la sostenibilidad: Transformaciones hacia la sostenibilidad; Agencia colectiva; Transdisciplina; Co-construcción de saberes y experiencias.
Fortalecimiento de capacidades relacionadas al manejo de humedales, gobernanza del agua y ciencias de la sostenibilidad.
Diseño de esquemas de gobernanza colaborativa y gestión de sistemas socio-ecológicos.
Facilitación de procesos participativos con grupos transdisciplinarios, multiculturales o transfronterizos.
Teoría y métodos de análisis institucional y de actores para la conformación de redes de gobernanza.
Teoría y métodos de trayectorias y transformaciones hacia la sostenibilidad.
“Transformative pathways to sustainability: learning across disciplines, contexts and cultures (TKN150224114426)” Proyecto de investigación apoyado por el programa Transformations to Sustainability Programme, coordinado por el International Science Council (ISC) y financiado por la Swedish Development Cooperation Agency (Sida), e implementado en asociación con la National Research Foundation de Sudáfrica. Responsables: Dr. Adrian Ely, Dra. Anabel Marin. Promoting transformative pathways to sustainability: The Transformation-lab in the Xochimilco social-ecological system (Responsable: Hallie Eakin, SOS-ASU; Co-responsable: Lakshmi Charli-Joseph) T-lab Xochimilco
2015 - Actualidad: Técnica Académica Titular A de TC. en Análisis de Sistemas Socioambientales - Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, Instituto de Ecología, UNAM
2010 - 2015: Asistente de Investigación - Instituto de Ecología, UNAM
2010: Consultoría en Manejo de Cuencas y Zonas Costeras “Proyecto del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México“ - Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
2009: Consultoría “Proyecto SWITCH“ - UNESCO - Institute for Water Education, Delft, NL