1. Selección sexual.
2. Especiación.
3. Conflicto entre sexos.
4. Extinción.
El interés del grupo es la conservación de la familia Godeidae (peces de agua dulce), la evolución de ornamentos en peces y aves y el orígen de la biodiversidad.
Palabras Clave: Selección Sexual, Ornamentos, Especiación, Conflicto entre Sexos, Zonas Híbridas, Extinción, Goodeidae, Girardinichthys, Zoogoneticus, Skiffia, Pyrocephalus, Hyla, Thamnophis.
Coolaboradores:
Prof. Mike Ritchie
Prof. Anne E. Magurran
Dr. Jeff Graves
Prof. Manfred Schartl
Prof. Diego Gil
Licenciatura en Biología: Facultad de Ciencias, U.N.A.M. 1978-1981. Tésis Profesional: Ecología y conducta alimenticia de una población de culebra jarretera mexicana Thamnophis eques Reuss.
Maestría en Ciencias (Biología) Facultad de Ciencias, U.N.A.M. 1984-1986. Tésis Profesional: Análisis de las señales visuales involucradas en el reconocimiento subacuático de presas por la culebra Thamnophis melanogaster .
Doctorado (PhD): School of Biological Sciences, University of East Anglia, Norwich, Inglaterra.1988-1990. Tesis profesional: Sexual behaviour and trade-offs in the viviparous fish Girardinichthys multiradiatus.
Investigador Titular A de tiempo completo, Laboratorio de Conducta Animal, Centro de Ecología, U.N.A.M. a partir de noviembre de 1994.
Jefe del Departamento de Ecología Evolutiva del Instituto de Ecología, UNAM a partir del 16 de septiembre de 1999.
Representante del Director ante las Coordinaciones del Postgrado en Ciencias Biológicas y del Doctorado en Ciencias Biomédicas, y Encargado de docencia en el Instituto de Ecología, del 20 de septiembre de 1999 al 30 de abril de 2000.
Secretario Académico del Instituto de Ecología, UNAM, 2001.
Director del Instituto de Ecología, UNAM 2016-
Profesor honorario (honorary lecturer) en la Escuela de Biología de la Universidad St. Andrews, Escocia, febrero de 2001-enero de 2009.